Written by 3:24 pm Actualidad

El Foro Nacional de la Bicicleta 2025 inicia este 30 de octubre

Por Michelle Raposo

Llegó el momento. Este jueves 30 de octubre, el Foro Nacional de la Bicicleta (FNB) 2025 finalmente toma forma presencial, dando inicio a cuatro días de intensa actividad, reflexión y por supuesto de celebración en Valparaíso. 

Este evento es un espacio regional, nacional, abierto a la comunidad, organizado por la Mesa Nacional Ciclista junto con Andes Chile ONG como anfitriona local. Bajo el lema “De ciudades pendientes a ciclo-amigables”, el FNB se extenderá hasta el domingo 2 de noviembre reuniendo a activistas, académicos, autoridades y entusiastas de la movilidad activa de todo el país.

Las actividades se desarrollarán principalmente en la Plaza Sotomayor y el Mercado Puerto, donde se realizarán paneles de discusión alrededor de los pilares de este FNB que son seguridad y conexión. 

Conversaciones y actividades en torno al uso de la bicicleta

Así, el programa cuenta con distintas ponencias sobre infraestructura, talleres de mecánica y presentaciones sobre el potencial de la bicicleta en ciudades chilenas. 

El foro comienza con la inauguración el jueves 30 a las 18:00. Posteriormente, a las 19:10, se realizará el estreno del documental Pedaleando con Sentido, que narra el inspirador viaje de Mariana Cristoffanini, una madre de 62 años que recorrió más de 1.000 km en bicicleta para visibilizar la falta de inclusión laboral para jóvenes con discapacidad.

La jornada del 31 de octubre, estará centrada en la infraestructura, la educación y la inclusión. Entre los paneles se abordará la situación del deteriorado estado de la Avenida España y sus oportunidades como espacio público; el potencial latente del uso de la bicicleta en ciudades chilenas; una guía de desplazamiento activo al colegio, y la inclusión que se puede hacer de la bicicleta en la educación; y las experiencias de Buenos Aires de la inclusión con personas mayores y la bicicleta. 

En tanto, el 1 de noviembre, el día estará enfocado en cicloturismo, organización comunal y aspectos legales. La mañana comenzará con un panel dedicado al cicloturismo y cómo esta actividad visibiliza la falta de infraestructura segura en el país, con invitados de Argentina. Luego durante el resto del programa se discutirán temas relacionados con el diseño, seguridad y educación en el ciclismo tanto en colegios como universidades; cómo creamos espacios de participación ciudadana en una mesa de movilidad comunal; estrategias de ciudad para un Chile cicloinclusivo, tanto de los usuarios de la vía y de la perspectiva de género; y desde la mirada legal, se analizará la proporcionalidad de la pena actual por siniestro vial con resultado de muerte.

El FNB en las calles

Por supuesto, no todo se trata de hablar sobre la bicicleta, sino también de llevar el foro hacia las calles. 

El 31 de octubre terminará con una de las actividades más esperadas y coloridas del FNB, con la Cicletada de Halloween. A partir de las 19:00 horas, los participantes, con disfraces y mucha energía, recorrerán los icónicos cerros de Valparaíso, una ruta que, gracias al apoyo del Movimiento Fabulosos Ciclistas Porteños, mostrará la realidad de quienes pedalean en la ciudad, y de paso las espectaculares vistas hacia el Pacífico. 

Tras la cicletada, la celebración se trasladará al Mercado Puerto a las 22:00 horas con la Fiesta de Halloween, un espacio de distensión y camaradería donde el activismo se encuentra con lo social, permitiendo a la comunidad compartir y conectar más allá de las reuniones formales. 

El sábado 1 de noviembre a las 18:20, el FNB ofrecerá una experiencia única: la Cicletada Intermodal. En un esfuerzo por promover la integración de la bicicleta con el transporte público, los participantes se subirán al tren de EFE Valparaíso para realizar un recorrido hacia la comuna de Villa Alemana. Esta actividad, que cuenta con el apoyo de la organización local La Quinta Pedalea, busca demostrar la viabilidad y el potencial de la intermodalidad en el Gran Valparaíso, volviendo al puerto con todas las bicicletas a bordo. Es una oportunidad práctica para vivir y debatir sobre la infraestructura que necesitamos para que la bicicleta sea una opción de movilidad real y sin barreras.

Pasando la batuta

El cierre del Foro es tan importante como su inauguración. El domingo 2 de noviembre a las 10:00, el Mercado Puerto será la sede de la Asamblea Nacional de Ciclos. Este espacio es crucial, ya que no solo se evaluará el FNB 2025, sino también las futuras sedes para 2026 y 2027.

(Visited 20 times, 7 visits today)

Si te gustó, compártelo.

Etiquetas: , , , Last modified: octubre 28, 2025
Close