Como ya es tradición, la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez el 8 de diciembre reúne a miles de ciclistas que recorren 80 kilómetros aproximadamente para llegar al lugar.
Por Michelle Raposo
Si bien la idea es llegar al santuario, también se suma otro desafío: cómo volver a Santiago o dónde pasar la noche para reponerse. Justamente pensando en eso, y en la falta de espacios seguros y cómodos para descansar, es que Andes Chile ONG, tendrá a disposición por quinta vez el Bici Refugio para quienes pedaleen los 120 km hasta Valparaíso.
“La idea nació de Juan, uno de los fundadores de Andes Chile, que siempre tuvo la idea de cómo se puede recibir a los ciclistas, porque Valparaíso cada año está más peligroso y uno siempre los ve que llegan y se tiran en la playa y se quedan dormidos y pueden despertarse sin la bici. Lo mismo en las plazas, o fuera del terminal de buses. Igual es super complejo llegar a una ciudad distinta y no tener un lugar donde llegar”, cuenta Francisco Vergara director ejecutivo de Andes Chile ONG.
Con esta noción es que decidieron abrir este espacio, y darle un poco de seguridad a los compañeros en pedales. “Quizás no podemos recibir a los miles que llegan, pero podemos aportar de esta manera para que en un futuro sea la misma autoridad o la municipalidad la que ponga estos espacios”.
El refugio funciona en un liceo público en Avenida Argentina 747, con un espacio habilitado para que los ciclistas puedan descansar, comer, cargar sus celulares y hasta ducharse.
La dinámica es simple, cuenta Francisco, el Bici Refugio abre a las 12 de la noche y al mediodía ya entregan la locación. “Tenemos ciertas horas punta, tratamos de evitar las filas lo más posible. Tenemos un protocolo de entrada en el cual registramos todos los datos de la persona y su bicicleta, les mostramos el lugar y todo lo que tienen disponible”.
Además se entrega un sticker para la bicicleta, para identificar a la salida que está todo en orden.
El máximo de gente que han estado simultáneamente ha sido 200 personas, y el año pasado el refugio le dio cobijo a 376 ciclistas. Aún con la cantidad de gente, el espacio se mantiene seguro, cómodo y amigable, han comentado los visitantes. “Justamente lo que más agradece la gente es saber que pueden dormir tranquilos, descansar, que en ningún momento se han sentido en riesgo. Nosotros habilitamos baños con agua fría a las 8 de la mañana, y también es algo muy agradecido por la gente que va”. Para dormir se entregan colchonetas personales.
Una forma de colaborar con esta iniciativa y la ONG, es a través de un aporte voluntario de $2 mil, que sirven tanto para agradecer al equipo de voluntarios que mantienen el lugar, como para apoyar a la organización.
Para los interesados en el Bici Refugio, y principalmente para agilizar la entrada y evitar las filas, cuenta Francisco, ya se encuentra disponible el formulario de inscripción en la página andeschileong.cl, donde los ciclistas también podrán encontrar el reglamento básico del refugio.
Una recomendación es que si no sabe si va a ir, igual se inscriba en la web, para agilizar los procesos. De todas formas, si alguien no se registró puede igual pasar al refugio e inscribirse ahí.
Un amigo en el camino
Otro dato para los que vayan a Lo Vásquez es que en el cruce Casablanca (KM 73 de la Ruta 68), Bicicletas Chercán y Bicicletas Perro Chiko, van a estar con asistencia en ruta, con el taller full equipado, repuestos, luces y lo necesario para arreglar las bicis en el camino.