Por Michelle Raposo
Finalmente el sueño está por comenzar. Este miércoles 22 de octubre (a las 11 horas), se dará el vamos al Mundial de Ciclismo en Pista Tissot UCI 2025, la cita más importante de la disciplina, que por primera vez se realiza en Chile. El Velódromo de Peñalolén será el escenario donde 359 ciclistas de 45 países buscarán los 22 títulos en disputa.
Organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), el Instituto Nacional de Deportes (IND), la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile (Fedenacich) y el Comité Olímpico de Chile (COCh), el evento representa un hito para el ciclismo chileno y regional.
El Mundial dura hasta el 26 de octubre, donde el público podrá disfrutar de cinco días de competencia al más alto nivel, con transmisión en vivo a través de TVN. Pueden revisar la programación aquí.
El desafío del Team Chile
Representando al país hay una delegación compuesta por 18 representantes -16 titulares y 2 reservas- que competirá en pruebas de Persecución, Omnium, Contrarreloj y Madison.

El equipo femenino de medio fondo estará integrado por Marlen Rojas, Scarlet Cortés, Aranza Villalón, Javiera Garrido y Maite Ibarra, con Paula Villalón como reserva. En velocidad lo harán Paola Muñoz, Paula Molina y Daniela Colilef.
En varones, el medio fondo contará con Jacob Decar, Diego Rojas, Martín Mancilla, Cristian Arriagada y Josafat Cárdenas, con Raimundo Carvajal de reserva. En velocidad representarán al país Camilo Palacios, Roberto Castillo y Nicolás Vergara.
Mientras que por las mujeres lo harán Daniela Colilef, Paula Muñoz y Paula Molina, quién compartió con Revista Pedalea sus sensaciones en la previa del gran día:
“Aquí estamos a punto ya. Mañana comienza el Mundial y el espíritu del equipo es dar lo mejor, intentar dejar el nombre del país en lo más alto y batir los récords nacionales en las pruebas por equipos. Ese es como el gran objetivo que tenemos en todas las pruebas de mañana: que sería la cuarteta en damas y varones y la velocidad por equipos en damas y varones”.
Una recomendación de Paula es no perderse la primera jornada de competición “ya que son las pruebas por equipos y vamos a estar todos en la pista dejando todo, pedaleando lo más fuerte que podamos”.
Sin duda, los ojos del público chileno estarán puestos en esta escuadra, que buscará aprovechar su localía y mostrar el crecimiento sostenido del ciclismo nacional en los últimos años.

Las estrellas internacionales que toman la pista
El campeón olímpico Harrie Lavreysen, de Países Bajos, llega a Santiago con la misión de ampliar su leyenda: con 16 títulos mundiales, el neerlandés es el corredor más laureado en la historia del ciclismo en pista. En Chile intentará sumar nuevas medallas en velocidad individual y por equipos, pruebas donde se ha mostrado imbatible.
Junto a él, la neozelandesa Ellesse Andrews buscará recuperar el récord mundial del kilómetro que actualmente ostenta la neerlandesa Hetty van de Wouw, mientras que el colombiano Kevin Quintero, campeón mundial en 2023 y bronce en 2022 y 2024, apunta a ser la gran figura sudamericana del torneo.
Gran Bretaña, antiguo dominador del velódromo mundial, llegará con un equipo renovado liderado por Katie Archibald, la doble medallista olímpica que regresa tras ausentarse de París 2024.
Otros nombres que figuran son Lindsay De Vylder (Bélgica), Tim Torn Teutenberg y Roger Kluge (Alemania), junto a la japonesa Mina Sato.