Por Michelle Raposo
Fotos Víctor Rojas
Si han paseado por el cerro San Cristóbal o por El Toyo es probable que se hayan topado con alguien sacando fotos a los ciclistas. Se trata de Yonatan Lagos, fotógrafo que inicialmente se dedicaba a capturar motocicletas como un pasatiempo, y que nunca imaginó que su lente se enfocaría en el mundo del ciclismo. “Yo iba al Cajón del Maipo y esto empezó como un hobby”, cuenta. “Le sacaba fotos a las motos, y veía pasar a los ciclistas y como que no los tomaba en cuenta”, recuerda.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el rumbo de sus fotos comienza a cambiar cuando Yonatan se da cuenta de la gran cantidad de ciclistas en la ruta y la ausencia de una cuenta de Instagram dedicada a ellos.
Al principio, comenzó a darse vueltas en el Cajón del Maipo pasado el mediodía, lo que significa que muchos de ellos ya venían de vuelta. Sin embargo, a medida que profundizó en el proyecto, comenzó a adelantar su horario, llegando incluso a las 8 de la mañana en verano, para capturar a los ciclistas en su mejor momento.
Fue así como “Registro Ciclista” empezó a tomar forma, y el enfoque en los pedaleros disparó la cantidad de seguidores en sus redes sociales. Sacando la cuenta, en una salida Yonatan puede llegar a tomar fácilmente entre 700 y 800 fotos, y hasta 3 mil fotos cuando le ha tocado ir a un evento ciclista.

Conectando en la ruta
La relación con los ciclistas, cuenta Yonatan, es muy especial. Aunque al principio algunos encontraban raro que alguien les sacara fotos, con el tiempo la gente lo ha ido conociendo y la interacción se ha vuelto muy positiva. Incluso, cuenta Yonatan, ha forjado amistades en el camino. “De 10 personas que pasan, 7 me saludan”. Los ciclistas a menudo se detienen unos momentos para conversar, e incluso le han llevado chocolates y dulces, demostrando una “buena onda”, que valora mucho.
Un encuentro particularmente memorable, recuerda, fue con Don Ciro, un ciclista de 83 años que pedalea el camino El Toyo. Yonatan lo había visto pasar muchas veces, hasta que un día decidió imprimir una foto suya con una pequeña impresora portátil y entregársela en la ruta. Esa conversación quedó grabada, cuenta y se hizo viral, atrayendo a 1.500 nuevos seguidores.

Anécdotas, aprendizajes y persistencia
Yonatan rescata la buena onda de los ciclistas, aunque no por eso ha estado exento de historias y algunos percances. Una vez un ciclista lo confrontó por sacarle una foto sin su permiso. A pesar de que Yonatan la borró de inmediato, el incidente escaló hasta Carabineros, que justo estaba pasando por el cerro. Para tranquilidad de Yonatan, el carabinero le encontró la razón a él.
En este tiempo también ha aprendido más de algunos términos ciclistas, que lo ayudan en su proceso de búsqueda de fotos según la descripción que hacen los fotografiados de sus tricotas o sus bicis, lo que no dejaba de ser caótico por la gran variedad de colores, marcas y modelos. Ahora, con un mejor computador, sube las fotos a un Drive y los ciclistas pueden encontrarlas por número, agilizando el proceso de envío de las fotos.
Entre las cosas que más le han llamado la atención, Yonatan destaca algunos ciclistas que le parecen inspiradores. Entre ellos se encuentra un ciclista parapléjico que pedalea con las manos en una bicicleta adaptada. Otro caso similar, es de un ciclista que incluso sube el cerro con una pierna. “La perseverancia en bacán en ellos”.

Sobre su propia historia con la bici, recuerda con cariño sus días de infancia cuando no existía tanto caos vial. “Yo salía harto a pedalear. Mi papá me regaló una bicicleta, una mountain bike pequeña y pedaleaba por ahí. Un par de veces me caí y se me rompió el manubrio en una bajada”. Y si bien la bicicleta no es su medio de transporte, está considerando comprarse una bicicleta estática para comenzar a practicar.
Por lo pronto, “Registro Ciclista”, no solo captura imágenes, sino que documenta la esencia de una comunidad apasionada, destacando la perseverancia, la camaradería y la alegría de pedalear.