Written by 9:52 am Actualidad

Cicletada solidaria en apoyo a la Teletón: pedaleando por la inclusión.

El evento se realizará este 11 de noviembre, desde las 9.30 am, donde ciclistas de todas partes se darán cita frente a la Fuente Alemana en el Parque Forestal.

Por Michelle Raposo

Fotos Cicletada Teletón

Este viernes y sábado, la agenda de eventos del país rondará alrededor de la solidaridad, y las bicicletas también serán parte de estas actividades con la Cicletada de la Teletón.

La Cicletada de la Teletón lleva más de 10 años realizándose para ayudar a contribuir con la institución. La jornada no es solo una oportunidad para disfrutar de la actividad física, sino también para unir fuerzas en pro de esta causa que nos reúne a todos como chilenos. Por lo mismo, al comienzo se van a estar entregando regalos y premios que la gente podrá rematar, para seguir apoyando la causa.

El recorrido, que tiene como punto de reunión la Fuente Alemana, bajará por Cardenal Caro, seguirá por Ismael Valdés Vergara, Monjitas, Av. Cumming, Alameda y Radal, hasta llegar al Instituto Teletón.

“Ahí nos detenemos y pasamos con la recaudación para que las cajeras del banco la ingresen. Hacemos una transmisión por redes sociales para resguardar la transparencia. Una vez que se entrega el depósito se da a conocer y nos regresamos por Alameda hasta la explanada con Echaurren”, cuenta Fabiola Morales, una de las organizadoras del evento.

“El remate se hace con donaciones hechas por diversas personas y se efectúa desde las 10:00 Hrs. hasta 10 min antes de la partida”, agrega Fabiola.

La invitación está abierta a todos los amantes del ciclismo, las familias, y aquellos que deseen sumarse a esta iniciativa solidaria.

Para asistir no olviden hidratarse, llevar la bicicleta en buen estado y tomar las precauciones de seguridad. Pero más importante aún, en lo posible ir con polera roja, y con efectivo para hacer su donación.

Ciclismo también compite en los Parapanamericanos 2023

En sintonía con el tema, exactamente una semana después de la Teletón se va a dar inicio a los Juegos Parapanamericanos, donde Chile estará representado con una delegación de 166 deportistas que competirán en los 17 deportes que contempla el certámen.

Como dato, según informa el Comité Paraolímpico, de los 139 deportistas con discapacidad física que forman parte del seleccionado nacional que actuará en los Parapanamericanos de Santiago 2023, el 75% de ellos es o fue paciente de Teletón.

Volviendo al ciclismo, las competencias se llevarán a cabo el 23 y 24 de noviembre, para el paraciclismo en pista (Velódromo de Peñalolén); y el 19 y 26 noviembre con el paraciclismo en ruta (Isla de Maipo).

Para practicar el paraciclismo, los deportistas corren en distintas categorías, dependiendo de sus capacidades físicas:

B: (1-3) Discapacidad Visual

C: Discapacidad Física que pueden utilizar las piernas para el pedaleo

H: Discapacidad Física que usan bicicleta de mano

T: Discapacidad Física con afectación al equilibrio que usan triciclo.

En cuanto a las bicicletas, se usan las bicis tradicionales adaptadas, tándem y bicicleta de mano, para quienes tienen paraplejia o amputaciones en que no puedan usar las piernas. 

Los representantes este año en Santiago 2023 en el paraciclismo son:

Génesis González (C4)

Los hermanos Matías (B) y Marcelo Mansilla (Guía) – Tándem

Enzo Monichi (C3)

Sebastián Morales (H3) – Handbike

Hernán Moya (C5)

Juana Tureuna (C4) Así que ya saben, en noviembre sigue vivo el espíritu deportivo para que sigamos apoyando a nuestros representantes en esta competición de alto nivel.

(Visited 363 times, 1 visits today)

Si te gustó, compártelo.

Etiquetas: Last modified: noviembre 10, 2023
Close