Written by 9:00 am Mi primera bicicleta

Eileen Abrigo: La bicicleta me da la libertad de disponer de mi tiempo

Ciclista y activista de la agrupación Pedalea x la calle.

Mi primera bicicleta me la trajo el Viejito Pascuero cuando tenía 9 o 10 años. Era una bicicleta Bianchi verde con blanco tipo mountain bike, me gustaba mucho pero recuerdo que era muy pesada.

Las personas que me enseñaron a andar en bici creo que fue mi papá junto con mi hermana mayor, por los alrededores de mi casa en La Florida donde vivo hasta el día de hoy. Aprendí a andar en la vereda de mi barrio, la ocupaba harto, salía con mis amigas y mis amigos de la cuadra a jugar. No recuerdo bien mis primeros pedaleos pero seguro me caí muchas veces ya que hay varias fotos donde aparezco con rodillas y codos pelados. Si recuerdo mucho esa bicicleta porque al tiempo después de que me la regalaron me la robaron de mi casa y fue muy triste, lloré mucho cuando me la robaron porque fue el regalo más grande que me pudieron dar en ese tiempo.

Tiempo después tuve la suerte de ganarme una bicicleta. En ese tiempo trabajaba en una tienda de decoración donde hicieron un concurso para los mejores vendedores y yo estaba dentro de ese grupo, hicieron un sorteo con los nombres de los seleccionados en una pecera y sacaron el mío, ¡me gané una bicicleta!. Era una Trek 3500 mountain bike gris, era tremendo mastodonte pero no pesaba nada, muy livianita, me encantaba, con ella aprendí a andar por la calle y a ocupar la bici como medio de transporte. 

Mi mejor viaje en bicicleta fue cuando fui a Lo Vásquez y Valparaíso el 2018, jamás pensé que podría llegar a hacerlo y lo hice en mi bicicleta actual que es la Morita, una single speed que mucho tiempo la ocupé con piñón fijo. Todo el mundo me decía ´no vayas en piñón fijo porque te vas a matar´, así que la cambié a piñón libre, le ajusté bien los frenos, le hice una buena mantención y me fui con todo a Lo Vásquez-Valparaíso y lo logré. Me demoré 6 horas en llegar. Fue una experiencia muy gratificante pero con mucho miedo porque era la primera vez que lo hacía, lo bueno es que fui con gente que quiero y que sabía que me iba a socorrer en el caso de que me pasara algo. Nos juntamos como a las diez y media de la noche en la Plaza del Corregidor en la calle Esmeralda en pleno centro de Santiago y salimos como a las 11 rumbo a la carretera y yo dije: ¡ya vamos nomás, vamos con todo! Decía: ´Morita por favor no pinches, frena, que nadie se me cruce, nada´. Fue muy entretenido, lo malo si es que soy una mala ciclista porque en todas las cuestas me bajé de la bici y caminé con ella al lado, pero lo hice, llegué. El primer túnel fue como ¡oh bacán, bacán. lo logré! Ahí paramos a refrescarnos, abrigarnos y me acuerdo de unos perros también que nos siguieron en la ruta y fue bacán, muy lindo. Cuando llegamos a la iglesia de Lo Vásquez, descansamos un buen rato y para no enfriarnos seguimos. Al llegar a la segunda parada donde está el icónico letrero que dice “Bienvenidos a Valparaíso” nos sacamos la foto de rigor y seguimos pedaleando todo en bajada, muy rápido. Nos encontramos con cada cosa, con los típicos “ciclistas ninja” que van sin luces o la gente que viene en contra, pero bueno el universo conspiró para que fuera un buen viaje y no me pasara nada a mi ni a mi grupo de amigos.

Para pedalear en Santiago recomiendo principalmente los parques, como el Parque Bicentenario, Parque O´Higgins, son ideales para un lindo paseo y de todas maneras las calles del barrio ya que son lugares de poco tránsito vehicular donde no transita el transporte público que es al que una suele temer y es bastante amigable aprender a andar en bicicleta por las calles del barrio, como lo hice yo cuando era chica.

Los beneficios que más destaco de la bicicleta son la libertad que da disponer del tiempo que una tiene. Ahora en pandemia la distancia física que permite la bici es súper importante. También sentirse autosuficiente, empoderada y la independencia misma que te produce andar en bicicleta. A todas las personas les recomiendo usar la bicicleta como medio de transporte ya que es amigable con el medioambiente y los tiempos los manejas tú. Los invito a todos a pedalear por la calle.

(Visited 646 times, 1 visits today)

Si te gustó, compártelo.

Etiquetas: , , , Last modified: marzo 14, 2021
Close