La campaña que tiene al ciclismo como protagonista, termina este domingo en Valle Nevado y aún quedan cupos disponibles para participar.
Por Michelle Raposo
Fotos: Gentiliza Fireflies Patagonia
Desde la majestuosidad de los paisajes patagónicos hasta el corazón solidario de quienes participan, Fireflies Patagonia 2024 es mucho más que un simple tour en bicicleta o una forma de recaudar fondos.
Con 20 riders nacionales y extranjeros, este evento tiene como objetivo cubrir 1.000 kilómetros de la Patagonia entre Chile y Argentina en solo 10 días, todo en apoyo a los niños con cáncer y las comunidades locales.
Iniciado en 2017, la iniciativa es encabezada por la fundación Fireflies Patagonia, con la misión de generar conciencia sobre la lucha contra el cáncer de sangre, mejorar la vida de los pacientes y fomentar el estudio de este tipo de patologías, ayudando a la fundación Blood Cancer UK.
En Chile se está realizando la 8va versión de este evento, cuya recaudación va en apoyo de la Fundación Vivir Más Feliz, que trabaja para construir y mantener ambientes acogedores y alegres para pacientes con cáncer infantil, donde los niños puedan desarrollar, a través de proyectos de infraestructura y diseño, terapias profesionales complementarias (risa, juego y musicoterapia) y experiencias recreativas que les otorguen alegría y recuerdos inolvidables. Uno de sus hitos, es la construcción u operación del TROI (centro de atención ambulatoria) en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
“Este año hemos contado con el apoyo de muchos partners y ciclistas, logrando la meta de reunir 40.000 dólares antes de finalizar el ride. Las donaciones van directamente a la fundación, y nos hace muy felices aportar para que más niños puedan seguir sus tratamientos oncológicos”, cuenta Mariano López, parte de Fireflies y embajador de Specialized.
Además, el evento contempla diferentes actividades en conjunto con las municipalidades de las regiones que han recorrido, incorporando la responsabilidad social y entregando más valor, por medio del deporte y donaciones.
“Destacamos las donaciones de este año en los pueblos de Raúl Marín en Balmaceda, Futaleufú y Puelo, ampliando bibliotecas con Copec, dando seguridad a los niños con cascos Specialized, sala de computadores con BCI, internet satelital gracias a IFX Network, y estaciones de Nescafé, para los profesores de las escuelas”, agrega Mariano.
Un antes y después
Fireflies Patagonia no es solo un evento, sino una experiencia que desafía los límites físicos y emocionales de sus participantes. Cada día la grava, subidas empinadas, lluvia, viento y sol, ponen a prueba la determinación y solidaridad para los riders, inspirado en todas las situaciones que tienen que sobrellevar los niños y niñas con esta enfermedad.
“Es bien duro, las distancias no son tan grandes, son como 120 a 150 kilómetros al día, pero con mucho gravel, porque es un evento de gravel, entonces puede ser bien pesado”, cuenta Ricardo Hurtubia, académico, investigador del Cedeus y uno de los representantes locales en Fireflies Patagonia.
“Ha sido increíble. Es súper duro, muy emocionante. Como que uno lleva el cuerpo al límite, y eso como que te conecta con cosas que no son físicas. Tus emociones son distintas cuando estás en eso. Es bien… la verdad es que tengo la sensación de que esto me cambia la vida a mi, hay un antes y después de esto”, nos comenta Ricardo desde el sur.
Si alguien quiere aportar a la iniciativa, lo puede hacer a través de Ricardo -todos los participantes promueven donaciones- a través de su sitio web www.hurtubia.cl, o más fácil aún, en el siguiente link de Welcu. Su meta es juntar 2.500 dólares.
Todos invitados a la última etapa
Otra opción de participar en el desafío, es sumarse a la última etapa del recorrido de Fireflies. Para el cierre habrá una subida masiva hacia Valle Nevado este domingo 17 de marzo, donde esperan que se sumen los ciclistas de la Región Metropolitana y que será encabezada por destacadas personalidades, adelantan.
“La cita comienza a las 8 am en el Mall Sport, para escalar a lo más alto de la Región Metropolitana y así dar un gran cierre al tour de Fireflies Patagonia, donde serán recibidos por los niños y familias de la Fundación Vivir más Feliz, junto a todos los sponsors”, comenta Mariano.
“Estamos esperando para Valle Nevado, donde va a haber cerveza, van a estar los niños de la Fundación Vivir Más Feliz, van a haber stands de todos los auspiciadores, una fiesta que se arma allá arriba, y la pedaleada es bien dura, pero vale la pena”, agrega Ricardo.
Por último agrega Mariano, “están todos invitados a participar el domingo en la última etapa, no importa donde llegues, queremos que nos acompañes en la bicicleta que tengas, que seamos muchos lo que pedaleamos por combatir el cáncer”.
Los interesados se pueden inscribir aquí y estarán participando en el sorteo de una bicicleta Specialized Creo SL E5, un kit de entrenamiento Wahoo y regalos Merrell.