La movilidad es política
Experiencia y conocimiento territorial para pensar la ciudad Alba Vásquez, Socióloga.Doctorante...
Biciactivismo de baja calidad
“ Hemos logrado hacer visible, lo invisible y mostrar hasta qué punto lo personal es político”Liliana Hendel Por Mariana Salvador,...
Nuevas herramientas para proyectar el espacio público post pandemia
Victoria de la Barra, arquitecta equipo Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT En el actual contexto de crisis, hay quienes...
Pedaleando la participación ciudadana.
“Tal vez lo más progresista pueda ser lo más sencillo, cual dos tobillos sobre un pedal…”...
Smart Cities en la era del Coronavirus
Constanza Ulriksen. Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT Han transcurrido semanas desde que decretaron cuarentena en diversos...
Somos la resistencia
Por Jimena Pérez Marchetta, Alcaldesa de la Bicicleta de Salta, Argentina. La industria automotriz ha sabido camuflarse muy bien a lo...
Bicicleta para el Coronavirus
Por Ariel López, doctorante del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT. “El Niágara en...
Lo que esa chica en bicicleta hizo por mi.
Por Jimena Pérez Marchetta, Alcaldesa de la Bicicleta de Salta, Argentina. Era noviembre de 2010 y yo viajaba por primera vez a Europa con...
Las oportunidades de transformación que ofrece el Feminismo a las miradas territoriales
Paola Jirón, Directora MOVYT, Académica FAU UChile Cuando pensamos en la movilidad desde una mirada feminista- sea desde el caminar,...
Calles Abiertas, Rutas Bakanes: Un barrio lleno de alegría, risas y bicicletas
Equipo Laboratorio de Cambio Social Alumnos, docentes, bicimensajeros y mecánicos,...