Written by 8:21 pm Actualidad

10 años de Revista Pedalea: todos invitados al 3º Encuentro Latinoamericano de Ciclismo Urbano

Por Michelle Raposo

Fotos: Victor Rojas

Ya son 10 años de publicaciones sobre la bicicleta y sus múltiples beneficios y desafíos. Y como nos gusta hablar del tema, estamos organizando un evento aniversario muy especial: el 3er Encuentro Latinoamericano de Ciclismo Urbano. 

Esta edición marca un hito significativo ya que, por primera vez, se realizará de manera presencial en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda. Tras dos encuentros virtuales debido a la pandemia, esta celebración promete ser una jornada llena de intercambio, aprendizaje y fortalecimiento de la comunidad ciclista.

El encuentro, que se realiza con el patrocinio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el apoyo de Buses Vule y Specialized, y la colaboración de Metro contará con la participación de invitados de diversos países, incluyendo Brasil, Colombia, Argentina y Perú, además de referentes locales, con la idea de fomentar el diálogo y la cooperación entre los distintos actores del ciclismo urbano en Latinoamérica, promoviendo el uso de la bicicleta como una solución sostenible y accesible para el transporte urbano.   

En Pedalea creemos que para mejorar la convivencia en las calles es necesario trabajar de manera conjunta con todos los actores de la movilidad. En ese sentido Buses Vule cumple un rol fundamental. “Nuestra primera prioridad es el bienestar de nuestros colaboradores y de los miles de pasajeros que transportamos, realizando más de 20 millones de viajes por mes, por 28 de las 34 comunas de la Región Metropolitana. Pero, paralelamente, entendemos que este despliegue nos permite también impactar y realizar un aporte real en materia de información y sensibilización para avanzar hacia una mejor convivencia vial, por ejemplo, entre ciclistas y conductores de buses. En esa línea es que nos parece fundamental generar alianzas de colaboración amplias con todos los actores que ocupamos las vías. Esto permite situarse en el lugar del otro, entender nuestros roles y fomentar el respeto entre todos”, explicó Antonio Villalobos, subgerente de Finanzas y Asuntos Públicos de Vule.

De la misma manera, Jonatha Junge de Specialized, afirma que “sabemos del poder de la bicicleta para transformar la vida de las personas, el medio ambiente y las ciudades. El uso de la bicicleta ya venía creciendo en todo el mundo y se aceleró durante la pandemia. En Latinoamérica no es distinto, pero aún tenemos grandes desafíos sobre todo en el desarrollo de la infraestructura adecuada que invite a todo ciudadano a elegir la bici, tanto para transporte como deporte, ocio, placer. Sabemos que una ciudad con más ciclistas, donde jóvenes y adultos puedan pedalear seguros, es una ciudad mejor para todos. En todos continentes Specialized apoya grupos e iniciativas como el Encuentro Latinoamericano de Ciclismo Urbano, pues creemos en el rol que nosotros como ciclistas tenemos para generar el cambio necesario en nuestras ciudades. Conectar ciclistas que hacen la diferencia, como el equipo de Revista Pedalea en Chile, es un importante paso para pedalear el planeta hacia adelante”.

El 3er Encuentro Latinoamericano de Ciclismo Urbano será un espacio para la innovación y el diálogo, donde expertos, activistas y entusiastas del ciclismo podrán compartir conocimientos y experiencias. La elección de la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda como sede refuerza el carácter cultural y comunitario del evento, proporcionando un ambiente propicio para la reflexión y el intercambio de ideas.

“Revista Pedalea ha sido una voz constante en la promoción del ciclismo urbano en la última década. Desde su fundación, hemos trabajado constantemente para visibilizar las ventajas del uso de la bicicleta, no solo como un medio de transporte, sino también como una herramienta de cambio social y ambiental, además de su aporte a la salud física y mental de las personas”, comenta Myriam Salazar, directora de la revista.

La jornada estará estructurada en tres paneles que abordarán los distintos desafíos y oportunidades de pedalear en las ciudades latinoamericanas. 

El primero estará enfocado en proyectos y políticas públicas, donde se abordarán las iniciativas y políticas actuales, la proyección en infraestructura y movilidad.  

Luego será el turno de las organizaciones latinoamericanas, en un formato online y presencial, donde se destacará el rol de estos organismos en la región, a través de sus experiencias y buenas prácticas y cómo fortalecer el movimiento ciclista en América Latina. 

Por último será el turno del panel “La Revolución Pendiente: Bicicleta para Infancias y Adultos Mayores”, en que se conversará sobre la importancia de hacer del ciclismo una actividad inclusiva para todos los grupos etarios. 

“La celebración de los 10 años de Revista Pedalea y el encuentro representan una oportunidad única para reforzar la comunidad ciclista de la región y promover un futuro más sostenible. Este evento no solo celebra una década de trabajo y compromiso, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades y colaboraciones en el ámbito del ciclismo urbano. Además será un gran momento para vernos y celebrar en comunidad”, agrega Myriam. 

(Visited 82 times, 1 visits today)

Si te gustó, compártelo.

Etiquetas: , , , Last modified: mayo 20, 2024
Close