Written by 10:37 am El taller

Mundocleta: asesoramos a quien quiera subirse a la bicicleta

Por Myriam Salazar

Subiendo por Santa Isabel exactamente en el N°543 nos encontramos con una clásica y amplia casona de Providencia, dentro de ella todo invita a pedalear. Aquí un ciclista puede salir equipado de pies a cabeza.

Felipe Pineda estudiaba ingeniería hasta que su pasión por las bicicletas lo hizo cambiar el rumbo. “La carrera me gustó al principio pero desde que instalamos la tienda puse todo mi esfuerzo en ella”. Su padre también  es fanático de las bicicletas y el responsable de su afición. Felipe  desde los 5 años no ha dejado de pedalear e interesarse por  seguir aprendiendo, incluso fue a una escuela de montaña Club Montaña Bike.

foto 2-web“Los dos éramos aficionados, siempre salíamos a pedalear, cada vez nos fue gustando más el tema. Mientras crecía iba comprándome cosas, participando de carreras de mountain bike. También tenía una de ruta, pero los cerros son lo mío.

Toda su vida ha vivido en Puente Alto,  donde ha compartido rutas con su padre. “Este deporte me ha servido para conocer varios cerros, El Panul, El Cardo en Pirque,  San Cristóbal, me falta conocer El Durazno en lo Barnechea donde también hay un bike park.

Ya instalado y con todas las ganas de hacer reconocido su taller Felipe quiere especializarse para brindar un mejor servicio. “Cuando la tienda se consolide quiero volver a estudiar algo relacionado a las bicicletas como diseño gráfico o industrial y aplicarlo en el trabajo del taller”.

El frío del invierno pone a prueba a ciclistas y emprendedores del rubro. “Partimos a comienzos de año y estos meses han sido lentos,  básicamente por el clima disminuye el uso de bicicletas. Decidimos instalarnos en Providencia porque en temporada alta el flujo de ciclistas es mayor”.

“Desde chico quise tener una tienda para relacionarme con bicicletas, ahora estoy feliz. Tuvimos que trabajar mucho para habilitar el taller en la casa, junto a mi familia y amigos decoramos y amoblamos el lugar”, recuerda Felipe.

La oferta de Mundocleta es amplia “Nuestra política es entregar un servicio integral, como ahora tengo un taller propio y soy mecánico, sé  cómo me gusta que me entreguen un trabajo. En general un trabajador de taller solo hace su pega, a mí me interesa que la gente además se vaya contenta de aquí”.

Parte de los servicios son mantenciones full, media y básica, venta de componentes y accesorios, repuestos si hay algo que reemplazar. “He tratado de abarcar todas las necesidades del ciclista. En la tienda tenemos la mayor cantidad de productos, si buscan algo específico traemos piezas especiales”.

 

foto 1-webQuienes más visitan Mundocleta son ciclistas urbanos, ya sea por un simple pinchazo una o buscan algo específico, “También nos llegan ciclistas de montaña que suben el cerro San Cristóbal, además de gente más experimentada. Aquí podemos pasar un buen rato conversando sobre lo que hacemos. Muchos pasan porque quieren conocer la tienda y buscan asesorarse para tener lo mejor para su bicicleta”.

Además de bicicletas de paseo y fixies cuentan con las eléctricas de Fahren. En su sitio web se puede revisar el catálogo completo. “Para el próximo año queremos sumar una cafetería para comodidad de los clientes”.

Una bicicleta antigua decora una de las salas de la casa “Esa bicicleta tiene su historia, estábamos en el Persa Bío Bío y la vimos, nos gustó y la compramos para decorar. Como es grande el espacio no sabíamos con que llenarlo, así que la restauramos. La persona que me la vendió nos dijo que era inglesa, pero desarmándola me encontré con piezas chinas, me dijo que era un cuadro inglés del año ´60. No me interesaba mucho la historia sino la bicicleta en sí. Me llevó harto tiempo recuperarla, la desarmé pieza por pieza. Es parte de la tienda y no está en venta porque tiene un valor sentimental, me ha acompañado desde el principio de Mundocleta.

Facebook/ Instagram:  Mundocleta

 

(Visited 64 times, 1 visits today)

Si te gustó, compártelo.

Etiquetas: Last modified: septiembre 5, 2016
Close