Written by 4:46 pm Actualidad

Una década de Pedalea: 2da parte con las historias, documentales y personajes famosos

Por Michelle Raposo

Fotos: Pedalea

Para esta segunda parte del recorrido, vamos a ir por nuestro lado más artístico y conversador. 

Por ejemplo, una de las secciones que ha estado desde los albores de la revista ha sido “Mi Primera Bici”, en que obviamente preguntamos por ese primer encuentro con las dos ruedas y como en el caso de varios, les ha cambiado radicalmente la vida. 

En estos 10 años de publicación 88 personas nos han contado sus historias pasando por activistas, artistas, fotógrafos, influencers, bicimensajeras, periodistas como Rodrigo Guendelman y Soledad Onetto -por nombrar algunos- emprendedores, DJ, modelos, los Hombres Tejedores, que causaron mucha conversación en octubre de 2016 -y que felizmente siguen vigentes– cocineros, finalistas de realities, comediantes (Alison Mandel y Natalia Valdebenito), políticos y autoridades. 

Dentro de este último grupo, entrevistamos a Giorgio Jackson (marzo 2016), en ese tiempo diputado, y que recuerda un viaje a la Carretera Austral con Miguel Crispi. En junio del 2019 conversamos con Andrés Couve, Ministro de Ciencias en ese momento. Y en enero del 2018, fue el turno de Maite Orsini, en ese momento la recién electa como diputada nos contaba de los sentimientos encontrados que le generaba la bicicleta: por un lado los lindos momentos de pedalear, y por el otro el fallecimiento de una de sus mejores amigas en bici, en la intersección de Echeñique con Eliecer Parada. 

Una anécdota de la entrevista, es que justo en ese momento pasó un hombre desnudo arriba de un scooter, momento que la diputada logró captar y que se hizo viral.

No podemos pasar por alto a otro gran personaje que nos dio entrevista. Un personaje del cual la gente dice que no duerme: el mismísimo Freddy Turbina. Por supuesto, le preguntamos si era verdad y esto fue lo que nos dijo. 

“Son rumores de mis enamoradas quienes han hecho de mí un mito por haberle sacado las rueditas a mi bicicleta y verme seguro y confiado por la ciudad, siempre sobre dos ruedas. La verdad es que soy inmortal”.

Expansión a nuevos formatos

Mucho ha cambiado en estos últimos 10 años, especialmente en la forma en que nos comunicamos. Desde el lado positivo, la tecnología ha permitido que podamos escuchar de otras realidades casi sin movernos de nuestro hogar. Algo que fue de mucha utilidad durante la pandemia. 

De hecho fue durante esta época, que salió al aire “Pedalea Podcast”, a cargo de la periodista y también activista Daniela Suau, formato que dio tiempo para conversar más en profundidad de distintas temáticas relacionadas al ciclismo y a la vida misma. Dos temporadas tuvo el podcast, que se realizó entre el 2020 y 2021.

Tras una década contando historias, Revista Pedalea también ha incursionado en formatos audiovisuales con dos documentales. 

Uno de ellos es “Mujeres en bicicleta. La ciudad también es nuestra”, que cuenta las experiencias que viven distintas mujeres, de distintos rangos de edad y distintas realidades al utilizar la bicicleta como su medio de transporte. Participan Lake Sagaris, María José Abarzúa, Susana León y Sofía Mesías, en ese momento de 11 años.  

Estrenado en septiembre de 2019, fue financiado por el Fondo de Medios del Ministerio Secretaría General del Gobierno y se presentó recientemente durante la Semana de la Movilidad 2023 que organizó la DTPM junto a un conversatorio sobre mujeres y bicicletas. 

El segundo trabajo audiovisual de Revista Pedalea, “Bicilogística en SCL, Poder Cargo Bike”, se estrenó en octubre del 2021 y tiene un carácter más documental y muestra, a través de cuatro historias, el aumento y la importancia de las bicicletas de carga en la ciudad. 

¿Qué nos deparará el futuro? Aún no lo sabemos, pero mientras existan ciclistas y ganas de pedalear ahí estaremos. Por lo pronto, lo que sí sabemos es que este sábado 1 de junio vamos a estar celebrando nuestro aniversario en el 3er Encuentro Latinoamericano de Ciclismo Urbano, al que están cordialmente invitados. Es gratuito y hay estacionamiento para las bicis, inscribirse aquí.  

¡Vayan que tendremos cositas para celebrar!  

(Visited 46 times, 1 visits today)

Si te gustó, compártelo.

Etiquetas: , , Last modified: mayo 30, 2024
Close